Servicio de Parasitología
- El tratamiento y control de las enfermedades parasitarias de los animales (de compañía, de abasto o silvestres) es un pilar básico en medicina veterinaria para asegurar el bienestar animal, optimizar las producciones y evitar el contagio humano en aquellas parasitosis de carácter zoonótico.
- Para realizar un correcto control es imprescindible disponer de técnicas de diagnóstico de elevada sensibilidad y especificidad. Consciente de ello y con el objeto de ofrecer un servicio próximo, rápido y eficaz a la Sociedad Canaria, el Grupo de Parasitología, Dermatología y Biopatología Veterinaria dispone de un Servicio de Diagnóstico Parasitológico Veterinario en coordinación con el Hospital Clínico Veterinario de la ULPGC.
- Este Servicio Diagnóstico dispone de métodos coprológicos, inmunológicos y de biología molecular de enfermedades parasitarias de repercusión clínica, sanitaria y/o económica en medicina veterinaria como giardiosis, cryptosporidiosis, ehrlichiosis, babesiosis, leishmaniosis o toxoplasmosis.
Este Servicio Diagnóstico de Parasitología forma parte del Grupo de Investigación de Parasitología, Dermatología y Biopatología Veterinaria, tiene una experiencia de unos 15 años y ahora presta sus servicios en el Hospital Clínico Veterinario de la ULPGC.
Oferta de servicios
- Análisis coprológicos macro y microscópicos
- Análisis de sangre
- Análisis de ectoparásitos
- Test inmunológicos
Usuarios
- Clínicas, consultorios y hospitales veterinarios
- Asociaciones de defensa sanitaria (ADS)
- Zoológicos
- Asociaciones de colombófilos, cazadores, etc.
Contacte con nosotros
Servicio de Diagnóstico Parasitológico, Hospital Clínico Veterinario, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Trasmontaña s/n, 34413 Arucas, Las Palmas
Recogida de muestras:
Hospital Clínico Veterinario
928 454300
hospitalveterinario@fpct.ulpgc.es
Consultas técnicas:
Laboratorio de Parasitología
928 451129
labparasitologiaulpgc@gmail.com